Noticies

Home
Sin categoría @es

Durante el año 2024, hemos empezado a construir un proyecto que nos hace mucha ilusión compartir. Se trata de una obra de rehabilitación de un edificio unifamiliar entre medianeras situado al barrio de La Habana de Mataró. Nos encontramos con una parcela irregular ocupada por una vivienda de dos plantas considerablemente deteriorado pero con un gran potencial, también consta de un patio al fondo de la parcela que sigue el esquema típico de casa cuerpo del Maresme.

De la obra, hay que destacar el trato llevado a cabo con los materiales originales de la edificación existente, que, lejos de taparlos, se han saneado y destacado mediante el contraste con los nuevos materiales introducidos. La piedra y la tierra que formaban las medianeras, así como las vigas de madera y las piezas cerámicas de los techos y carpinterías, se han restaurado y trabajado de forma que puedan quedar vistos como acabados finales.

A continuación, publicamos una compilación de fotografías del proceso de obra.

sortida pati mur

interior escala

portada

façanes comparades

Imatge de WhatsApp 2024-04-11 a les 15.55.30_71c33bf1

IMG20241203092026

Voltes

portes

 

Durante este último año 2024 hemos estado trabajando en la construcción de un nuevo edificio de dos viviendas en medio del barrio de La Habana de Mataró. Este edificio tiene la característica especial de que se sitúa en la parcela gemela de otro proyecto del despacho y por tanto hemos hecho el esfuerzo de tratarlos como un conjunto.

Se trata de un edificio de nueva planta entre medianeras, que consta de Planta Baja, dos Plantas Piso y una Planta Bajo-Cubierta en una parcela rectangular, estrecha y alargada.

Actualmente, estamos acabando de perfilar los últimos detalles de la estructura. Aquí podéis ver una serie de fotografías del proceso de obra.

Captura de pantalla 2025-01-07 134920

Imatge de WhatsApp 2024-10-03 a les 09.54.10_183a5e12

foto grua

verdaguer

imatge forjat

forjats2

1r premio del concurso por el nuevo Pabellón Polideportivo Municipal de Vinaròs
Hemos ganado el concurso por el nuevo Pabellón Polideportivo Municipal de Vinaròs. Estamos muy contentos/as e ilusionados/as por poder trabajar en un proyecto con un impacto tan grande para la transformación y pacificación de la ciudad. (+info)

El pasado 8 de octubre tuvimos la oportunidad de participar en el “Taller de buenas prácticas de arquitectura”, organizadas por la delegación del Alt Empordà del COAC. Estamos muy contentos/as de poder compartir nuestro trabajo en jornadas como esta, explicando el proyecto de rehabilitación del “Cementeri Marí de l’Escala”.  (+info)

_2.1

_2_3.1

_3

El núcleo de Corró d’Amunt es una villa de entre Les Franqueses del Vallès y Cànoves, cruzado por la carretera BV 5151, donde se concentran los equipamientos y servicios más relevantes y que dan más actividad del pueblo.

Esto ha hecho que la Diputación y el Ayuntamiento se planteen la necesidad de la pacificación de este tramo para facilitar el cruce de los peatones, resolviendo los problemas de accesibilidad y seguridad que sufren.

Por lo tanto la actuación va encaminada a disminuir la velocidad del vehículo que circula, a la vez que se mejora el espacio para la realización de las actividades diarias y de ocio de los vecinos, además se incorporan criterios de sostenibilidad en las instalaciones.

En el centro de Santa Coloma, hemos acabado la reforma de la urbanización de la Calle Baró, segunda fase, para convertirlo en plataforma única para peatones y vehículos, dentro de las actuaciones de pacificación del “Barrio para peatones Riu Nord”.

La propuesta va en la línea de pacificar el espacio público por un uso más seguro por parte del peatón, incrementando el verde urbano, rompiendo las trayectorias de los vehículos para reducir velocidades, la eliminación de obstáculos para el peatón, el tratamiento de los pavimentos para difuminar el espacio vehículo-espacio peatón, siguiendo la filosofía de las “calles para convivir”.

Cambiar el concepto de calle como “lugar de ” para transformarlo en “espacio de relación”.

2.Doble

3

baro_planta_ar47

4.baro_EA_ar47

El pasado 12 de diciembre tuvo lugar en el COAC la entrega de los Galardones de la 4ª muestra de Arquitectura de Barcelona. El proyecto de las diferentes actuaciones que hemos realizado durante estos años en el edificio de “la Model” [+info] ha sido seleccionado en la modalidad de Intervenciones de rehabilitación [web Muestras].

Desde el estudio estamos muy contentos y satisfechos por haber recibido esta distinción en una obra muy modesta debido a su carácter provisional. Queremos destacar el compromiso e implicación de los distintos agentes y colaboradores que han participado activamente en el proyecto y la obra.

El pasado miércoles y jueves, asistimos a los paseos con vecinos y entidades del barrio que organiza el área de Ecología Urbana del Ayuntamiento de Barcelona. Esta experiencia nos permitirá, como equipo redactor del proyecto, tener en cuenta información muy valiosa que nos transmiten los ciudadanos desde sus vivencias cotidianas, así como de sus más cercanas apreciaciones. En definitiva, se trata de poner en valor el papel de la ciudadanía a la hora de mejorar los espacios de la ciudad que habitan.

La reurbanización de la calle Sant Gervasi de Cassoles y la Plaza de Frederic Soler se enmarca dentro del programa de la Superilla de la Bonanova, siendo la primera de las acciones a ejecutar con el objetivo de recuperar la vía como eje verde del barrio, tal y como lo era antiguamente. Las principales actuaciones estructurantes consisten en la pacificación de la vía mediante el aumento del verde y la reducción de los coches. La elaboración del anteproyecto está prevista para otoño de este año.

Para más información puede hacer click en los siguientes enlaces:

https://beteve.cat/societat/superilla-bonanova-carrers-afectats/

https://beteve.cat/societat/repren-superilla-bonanova-despres-dos-anys-aturada/

Las siguientes imágenes y vídeo de la noticia son propiedad de betevé:

SUPERILLA-BONANOVA-1-1024x576

SUPERILLA-BONANOVA-6-1024x576

El pasado 10 de marzo se declaró un incendio en uno de los centros de datos de la empresa OVH en la ciudad francesa de Estrasburgo, con una capacidad de casi 30.000 servidores dedicados. Esto provocó un “apagón” digital que afectó a millones de páginas web de todo el mundo. Desafortunadamente, la nuestra también formaba parte, con la particularidad de que la pérdida de información ha sido permanente.

Actualmente, una vez la empresa ha reiniciado sus sistemas, hemos restaurado una de las primeras versiones del año 2014. A pesar de la voluntad de actualizarla provisionalmente con los principales proyectos del estudio, hemos decidido aprovechar esta situación para reflexionar más detenidamente. Durante los próximos meses llevaremos a cabo un rediseño de la web y una reestructuración de los contenidos que queremos publicar, buscando una comunicación más clara y directa del trabajo que hacemos en el estudio.

Os pedimos disculpas por las molestias generadas y agradecemos vuestra paciencia. Una vez podamos disfrutar de la nueva web recibiremos vuestras visitas con los brazos abiertos.